Un nuevo sondeo del instituto demoscópico Sigma Dos para El Mundo anticipa un escenario muy favorable para el Partido Popular de Galicia (PPdeG), que no solo consolidaría su mayoría absoluta en el Parlamento gallego, sino que podría incluso ampliarla, a costa de una oposición debilitada y dividida.
Según la encuesta, realizada entre el 14 y el 22 de julio a 1.250 personas residentes en Galicia, el PP obtendría un 48,7 % de los votos, 1,3 puntos por encima del resultado obtenido en las elecciones autonómicas de febrero de 2024. Esta subida permitiría al partido de Alfonso Rueda aumentar su presencia en la Cámara gallega de los actuales 40 escaños a entre 41 y 43.

Caída del PSdeG y estancamiento del BNG
En contraste, el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) experimentaría una caída significativa, bajando del 14,1 % al 11,8 % en intención de voto. Esta pérdida podría traducirse en una reducción de su representación parlamentaria, situándose en una horquilla de entre 7 y 9 escaños.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG), que en 2024 logró su mayor resultado histórico con un 31,3 %, también vería reducirse su apoyo hasta el 29,9 %, lo que podría costarle hasta dos de los 25 escaños obtenidos entonces.
El resto, sin opciones claras
Democracia Ourensana (DO), con representación en la anterior legislatura, se quedaría fuera del Parlamento, al caer del 1,7 % al 0,8 % de respaldo estimado. Vox y Sumar mejorarían ligeramente sus cifras, con un 3,2 % y un 2,1 % respectivamente, aunque seguirían sin alcanzar el mínimo necesario para obtener escaño.

Alfonso Rueda, el único líder que aprueba
En cuanto a la valoración de líderes políticos, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, es el único que alcanza el aprobado, con una nota de 5,4. Le sigue Ana Pontón (BNG), que roza el suficiente con un 4,9, mientras que el socialista José Ramón Gómez Besteiro se queda con un 4,1.
Fuga de votos en el PSdeG
El sondeo también revela un dato preocupante para los socialistas gallegos: solo el 55,4 % de sus votantes repetirían su apoyo en unas nuevas elecciones. En cambio, PPdeG y BNG mantienen una fidelidad superior al 90 %.
En la distribución provincial, la única circunscripción que repetiría los resultados de 2024 sería Lugo. En Ourense, el PP podría arrebatar un escaño al BNG o a DO. En la fachada atlántica (A Coruña y Pontevedra), el PSdeG se expone a nuevas pérdidas.
Con el nuevo curso político a la vuelta de la esquina, este sondeo refuerza el liderazgo de Rueda en Galicia y deja a la izquierda gallega ante el reto de frenar una marea azul que no parece tener techo por ahora.
El efecto de corrupción sistemática en Moncloa crea un efecto bumerán en los partidos de gobierno , donde los ciudadanos se dan cuenta que la corrupción que rodea la izquierda no es buena para España y salpica a todos los lideres del PSOE , Dice Pablo pueblo » estos lideres aprueban la corrupción siguen votando en el congreso por lo que les mandan , si fueran diferentes harían algo distinto y en representación de su pueblo que los eligió votarían lo mejor para España .. son iguales.





