El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, participó hoy en el acto de finalización de la primera fase de las obras de mejora de la carretera LU-651 entre Ferrería Vieja y Seoane do Courel. La actuación, que supuso una inversión cercana a los 3,8 millones de euros, ha permitido ampliar la plataforma de la vía, rectificar curvas peligrosas y dotarla de nuevas cunetas, entre otras mejoras.
Rueda destacó la importancia de estas actuaciones para ofrecer servicios y facilitar la vida en el rural: “Hay que dar servicios y hacer la vida un poco más sencilla. Y este tipo de obras, esta carretera, sin duda lo hace”. La intervención ya está en servicio, a falta de pequeños remates, y la Xunta ya trabaja en la siguiente fase del proyecto, que incluye un aparcamiento en el inicio de la travesía de Seoane do Courel y la restitución de un tramo hundido por el colapso de una mina, con un presupuesto superior a los 5 millones de euros.
Durante su intervención, el presidente anunció también la apertura de 16 oficinas en toda Galicia para atender con agilidad a las personas afectadas por los incendios forestales. Estas oficinas ofrecerán asesoramiento directo a vecinos y entidades, agilizando la tramitación de ayudas y proporcionando información precisa sobre la situación actual. Diez de las oficinas estarán en la provincia de Ourense, dos en la provincia de A Coruña, y otras cuatro en Quiroga (Lugo), Lalín y O Porriño (Pontevedra), incluyendo una oficina móvil en Vilamartín de Valdeorras.
Rueda recordó que la comarca de O Courel ya fue zona cero de incendios en 2022, y que las medidas de apoyo implementadas en aquel momento contribuyeron a la recuperación del entorno. Este viernes, en un Consello da Xunta extraordinario que se celebrará en Ourense, se aprobarán nuevas ayudas para los vecinos y ayuntamientos afectados por los incendios recientes. “Fuimos eficaces y ahora tenemos que hacer lo mismo. Hacemos todo lo necesario para que a partir del sábado ya se puedan pedir las ayudas y las podamos pagar lo antes posible”, afirmó.
El presidente también reiteró su llamamiento contra los incendiarios y destacó que solo en agosto se registraron 12 detenciones y 12 investigaciones por incendios. Subrayó la colaboración de la Xunta con las fuerzas de seguridad y con la unidad de investigación de incendios forestales (UIFO) de la Consellería de Medio Rural para llevar a los responsables ante la justicia.
Con un presupuesto de 265 millones de euros para 2025, la Xunta mantiene su apuesta por garantizar la mejora y seguridad de las infraestructuras viarias, y Rueda concluyó resaltando que cada inversión en el rural es también una inversión en el futuro de Galicia. “Esto es una apuesta por que toda la gente que quiere vivir en el rural pueda hacerlo con todas las comodidades que le podamos dar. Esta es una buena muestra, y es solo el principio”, finalizó.