Padrón (A Coruña), 23 de septiembre de 2025.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó hoy en Padrón a Lorena Evangelina García Zaragoza, beneficiaria de las ayudas extraordinarias al retorno, quien regresó desde Argentina junto a su marido, dos hijos, un sobrino y su padre. Esta familia representa el carácter de “arrastre” de estas ayudas, que permiten el regreso conjunto de varias generaciones y su plena integración en Galicia.

Miranda destacó que “las ayudas extraordinarias no son solo una cifra presupuestaria: son la llave que permite a familias como la de Lorena empezar una nueva vida en Galicia con seguridad y dignidad”. El secretario xeral también puso en valor que este apoyo facilita cubrir los primeros gastos de instalación y acompañar a los beneficiarios en los trámites iniciales, además de servir como punto de partida para una estabilidad laboral y vital.
En la convocatoria de 2025 ya se han presentado 1.166 solicitudes procedentes de países como Cuba, Reino Unido, Argentina, Suiza, Brasil, EE. UU. o Venezuela. https://emigracion.xunta.gal/es
El plazo de presentación de estas ayudas extraordinarias permanecerá abierto hasta el próximo 30 de septiembre, por lo que Miranda animó a las familias gallegas del exterior interesadas a solicitarlas cuanto antes. “La Xunta seguirá reforzando estas ayudas para que ninguna familia que quiera volver se quede atrás”. Animó a todas las personas que ya están en Galicia a dirigirse a una de nuestras oficinas de retorno para informarse y completar este trámite.
El secretario xeral da Emigración visitó en Padrón a Lorena García Zaragoza, quien regresó desde Argentina con su marido, dos hijos, un sobrino y su padre gracias a las ayudas extraordinarias.
La convocatoria de 2025 ya cuenta con 1.166 solicitudes presentadas.
Miranda destaca el papel fundamental en el acompañamiento a las familias retornadas que desempeñan las oficinas de retorno.
