Vigo Agosto — Del jueves 7 al domingo 10 de agosto, Vigo se convierte de nuevo en la capital europea de los deportes urbanos y la cultura urbana con la celebración de O Marisquiño 2025, su emblemático festival que llega a su 25ª edición https://www.xn--omarisquio-19a.com/

.🏁 El peso municipal y el salto cualitativo
El Concello de Vigo, presidido por Abel Caballero, ha asumido un gran protagonismo financiero: más de 1,34 millones de euros para sustentar esta edición especial EL ESPAÑOL+3Cadena SER+3Cadena SER+3. Según Caballero, esta es «el certamen de deportes urbanos modernos más importante del mundo», con cerca de 150.000 asistentes esperados. El apoyo municipal, que supera con creces la contribución de otras administraciones, busca impulsar el evento y su legado internacional VigoÉ+5Cadena SER+5Wikipedia+5.

🆕 Innovaciones deportivas y culturales
De esta edición destaca la inclusión de diez novedades que elevan el festival a nuevas cotas Instagram+9Diario AS+9Renfe+9:
- Escenarios musicales dobles en Samil: uno principal para estilos urbanos (rap, trap, hip‑hop) y otro, Oasis, dedicado íntegramente a DJes femeninas.
- Incorporación del BMX Adaptado junto con el skate en un skatepark renovado por Chris Khan, reflejando el compromiso inclusivo.
- Vuelven espectáculos como Big Air y FMX, un nuevo circuito de MTB Downtown, y el campeonato 3×3 juvenil.
- Estreno de la prueba “Sangue á Feira” en freestyle, mural urbano de 45 m en Samil, zona gastro‑market ampliada y fingerskate con Freeday Shop Facebook+2La Ganzua+2EL ESPAÑOL+2Who ranked+2Diario AS+2Cadena SER+2.
🚍 Plan de movilidad sostenible
El traslado de gran parte del evento a la playa de Samil motiva un ambicioso plan de transporte público EL ESPAÑOL+3Diario AS+3Diario AS+3:
- Lanzaderas gestionadas por VITRASA cada 15 minutos desde el centro.
- Refuerzo de líneas regulares y servicio nocturno tras los conciertos.
- Servicios marítimos especiales hasta Cangas gestionados por Naviera Mar de Ons.
- Renfe, tren oficial, ofrece un 10 % de descuento en billetes AVE/Larga Distancia a Vigo EL ESPAÑOL+7Diario AS+7Renfe+7.
🎶 Cartel musical: un crisol de géneros
La música toma un protagonismo renovado:
Entre las nuevas confirmaciones destaca Ralphie Choo, uno de los artistas españoles con mayor proyección tras su colaboración con Rosalía y su propuesta inclasificable que funde pop, hip-hop, electrónica y flamenco en un universo sonoro propio. También se suma West Dubai, figura destacada del trap nacional, con la autenticidad y energía que le han convertido en referente de la escena.
La irreverencia de Metrika, con una propuesta que transita del house al reggaetón desde una mirada feminista, y la delicadeza de La Cendejas, con su voz capaz de atravesar géneros y cautivar públicos de todo el mundo, amplían la diversidad del cartel. A ellos se suma Mundo Prestigio, banda gallega con un estilo único entre el pop, el tropicalismo y el hip-hop instrumental, y THRE360YZ, proyecto que une a dos leyendas del hip-hop vigués como El Puto Coke y Elecesar para narrar la ciudad desde sus calles.
Otra de las incorporaciones más especiales de este año es VALENSK8, skater coruñesa que tras varias participaciones en Marisquiño inicia ahora su carrera como DJ, aportando frescura y ritmos urbanos a la programación musical.
Además, el escenario Oasis, dedicado íntegramente al talento femenino en la electrónica, refuerza su propuesta con la confirmación de Lady Starlight, artista norteamericana conocida por sus potentes sets de techno en directo y por acercar este género al gran público en sus giras con Lady Gaga. Completan esta noche comisariada por Cora Novoa, con su plataforma Seeking the Velvet, nombres como Viviana Casanova, con su elegancia y versatilidad; Argia, una de las DJ y productoras más relevantes de la escena española; y la gallega Verusk, que aportará la intensidad de su estilo en la noche del viernes.
Estas nuevas incorporaciones se suman a los nombres ya confirmados en el primer avance del cartel musical, entre los que destacan Villano Antillano, DJ Nano, Parkineos, Bflecha, Mwëslee y Gin Ferreiro, consolidando una de las programaciones musicales más sólidas y diversas en la historia del festival.
- Escenario principal: DJ Nano, Villano Antillano, Ralphie Choo, Parkineos, La Cendejas, West Dubai, Metrika, Mundo Prestigio, THR360YZ o Valensk8
- Escenario Oasis: Lady Starlight, Cora Novoa, Viviana Casanova, Argia, Verusk, Russ y otras artistas. Esta programación, comisariada por Seeking the Velvet, refuerza la apuesta por la visibilización femenina
👨👩👧👦 Family Day y talleres
El jueves 7, como ya es tradición, arranca el Family Day: talleres de skate, BMX, flatland, basket 3×3 y graffiti dirigidos a jóvenes de 5 a 17 años Una oportunidad para acercar a la juventud a deportes urbanos bajo la tutela de riders profesionales.
📌 Interpretación periodística
O Marisquiño 2025 no solo celebra un cuarto de siglo, sino que lo hace con ambición, escala y propósito. Con fuerte respaldo político y financiero local, el festival refuerza su perfil sostenible, inclusivo y diverso. La combinación de grandes figuras urbanas, innovaciones deportivas y apoyo comunitario consolidan a Vigo como epicentro cultural de acción urbana. Las mejoras logísticas sitúan a esta edición entre las más accesibles y eficientes, mientras que la doble propuesta musical busca atraer a un público aún más heterogéneo.
O Marisquiño 2025 aspira a ser —como calificó su alcalde— «la mejor de la historia», consolidando una oferta vibrante que conjuga riesgo, arte y convivencia a orillas del Atlántico.