El presidente Donald Trump anunció desde la Casa Blanca que Estados Unidos había llevado a cabo un ataque contra una embarcación cargada con drogas procedente de Venezuela, operación que -según dijo- dejó 11 muertos. El mandatario mostró además un video del bombardeo, lo que elevó de inmediato la tensión con Caracas en medio del despliegue militar que Washington mantiene frente a las costas venezolanas.
“Las fuerzas estadounidenses dispararon contra una embarcación que transportaba muchas drogas. Así que la eliminamos”, declaró Trump desde el Despacho Oval, en una intervención inicialmente convocada para tratar otro asunto. Más tarde, en su red Truth Social, precisó que se trató de un “ataque cinético” contra miembros del Tren de Aragua, organización que EE.UU. considera terrorista y que, según el presidente, opera bajo el control de Nicolás Maduro.
El video difundido mostraba la destrucción de una barcaza en aguas internacionales. “El ataque resultó en 11 terroristas muertos en acción. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida. Que esto sirva de advertencia para cualquiera que intente traer drogas a Estados Unidos”, advirtió el mandatario.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la ofensiva a través de un mensaje en la red X, donde habló de un “ataque letal” contra un “narconavío” venezolano.
La operación se enmarca en el amplio despliegue naval de EE.UU. en el Caribe, que incluye más de 4.000 marines, tres destructores (USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson), un submarino nuclear y aeronaves de reconocimiento P-8. Según el New York Times, Trump firmó en secreto una directiva que autoriza el uso de la fuerza militar contra los carteles latinoamericanos designados como organizaciones terroristas.
Desde Caracas, Nicolás Maduro denunció que su país enfrenta “la mayor amenaza en cien años en América” y llamó a la población y a las milicias a prepararse ante un eventual ataque. “Son ocho barcos de guerra, con 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntando a Venezuela. Nosotros hemos declarado la máxima preparación”, afirmó, acusando a Washington de intentar forzar un cambio de gobierno.