Vigo se rinde al cine más insólito en el «Galician Freaky Film Festival»

Vigo. Durante unos días, las butacas de la ciudad olívica se convierten en un portal hacia universos extraños, grotescos y fascinantes. El Galician Freaky Film Festival (GFFF) vuelve a Vigo consolidado como una cita imprescindible para los amantes del cine fantástico, de terror, de serie B y de esas joyas cinematográficas que difícilmente encuentran hueco en los circuitos convencionales.

Lejos de la solemnidad de los festivales de alfombra roja, el GFFF se caracteriza por su espíritu gamberro, inclusivo y participativo. Aquí no se busca tanto el glamour como el disfrute compartido de películas capaces de arrancar carcajadas, escalofríos o, simplemente, incredulidad.

Una programación para valientes

La cartelera de este año vuelve a reunir una selección internacional de largometrajes y cortos que van desde el gore más desatado hasta la ciencia ficción psicodélica, pasando por comedias absurdas, documentales de culto y rarezas recuperadas de videoclubs ochenteros.
“Queremos que el público salga de la sala con la sensación de haber visto algo único, irrepetible”, señalan desde la organización.

Entre las secciones más esperadas está el Concurso Internacional de Cortometrajes Freaky, donde nuevos talentos despliegan creatividad sin filtros, y la maratón nocturna, un clásico que cada año congrega a los más resistentes frente a la pantalla hasta el amanecer.

Mucho más que cine

El GFFF también se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura alternativa gallega. Talleres de maquillaje FX, charlas sobre cine underground, presentaciones de cómics y sesiones musicales completan una agenda que convierte a Vigo en epicentro de lo excéntrico.
No faltan los guiños al público: concursos de disfraces, votaciones populares y un ambiente festivo que rompe las barreras entre espectadores y creadores.

Vigo, capital freaky

El festival nació como una iniciativa casi clandestina y hoy ya forma parte del calendario cultural de la ciudad. “Vigo tiene algo especial: aquí el público no se limita a mirar, se implica, se disfraza, grita, aplaude… esa energía es lo que hace grande al GFFF”, explica uno de los programadores.

Con su mezcla de humor, pasión cinéfila y espíritu irreverente, el Galician Freaky Film Festival demuestra que hay vida —y mucha diversión— más allá del cine mainstream. En tiempos de plataformas y algoritmos, Vigo reivindica el placer de la sala oscura compartida y del cine que, sin complejos, se atreve a ser diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *