Rueda celebra las bolsas BEME como eje del modelo gallego de retorno ordenado y atracción de talento joven

  • El presidente de la Xunta participó en el acto entrega de diplomas del programa, que este año contó con 250 participantes.
  • Incide en que las BEME forman parte de una estrategia más amplia, Galicia Retorna, que busca facilitar el regreso y la integración plena de los retornados, incluyendo el acompañamiento previo.
  • Destaca los buenos datos del programa BEME, con cerca del 80% de los becarios decidiendo quedarse en Galicia y más del 60% encontrando empleo.
  • Hace referencia a otras iniciativas como el programa Retorna Talento FP, el Retorna Califica Emprego o las ferias internacionales de empleo, entre otras.

Santiago de Compostela (A Coruña), 18 de junio de 2025.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó hoy en el acto de entrega de diplomas del programa de Bolsas de Excelencia Juventud Exterior (BEME), donde puso en valor el compromiso del Gobierno gallego con el retorno de los gallegos y gallegas del exterior, especialmente de las generaciones más jóvenes que apuestan por continuar su formación y desarrollar su proyecto de vida en Galicia. 

Rueda destacó el valor simbólico y emocional de estas bolsas, que representan mucho más que una ayuda académica, además de la «gran coordinación administrativa que hay que hacer para que sea posible desde lo principio hasta el final». Además suponen un reencuentro con la tierra de origen, una segunda oportunidad y la prueba de que el vínculo con la Galicia exterior sigue vivo por mucho tiempo y distancia que pasara. En esta línea, también subrayó que cada becario tiene detrás una historia de esfuerzo e ilusión, y que su regreso contribuye a construir una Galicia más diversa, preparada y conectada con el mundo. 

El jefe del Ejecutivo autonómico incidió en que las BEME forman parte de una estrategia más amplia, Galicia Retorna, que cuenta con más de 100 medidas destinadas a facilitar el regreso y la integración plena de personas retornadas. En esta línea, agradeció «el esfuerzo de los que tuvieron que salir de Galicia, pero nunca se olvidaron que venían de aquí» y destacó la existencia de cinco oficinas físicas de atención al retorno en Galicia, una oficina móvil que recorre el rural gallego, y el acompañamiento previo al regreso a través de las delegaciones en el exterior y los centros gallegos. 

Rueda subrayó que este 2024-2025 fueron 250 los jóvenes que accedieron la estas bolsas para estudiar más de 80 másteres diferentes en las tres universidades públicas gallegas, sumándose a una comunidad que, solo en el referido al alumnado de postgrado, supera ya los 1.500 beneficiarios procedentes de 41 países desde 2017, un balance que seguirá creciendo con la convocatoria del próximo curso, con otras 250 plazas. Además, se refirió a datos que evidencian el éxito del programa: cerca del 80% de los becarios (con una edad media de 29 años) deciden quedarse en Galicia, más del 60% encuentran empleo y el 90% recomienda la experiencia. 

Junto a las BEME, el presidente hizo referencia la otras iniciativas como el programa Retorna Talento FP, el Retorna Califica Emprego (con 2,3 millones de euros destinados a la inserción laboral en sectores estratégicos), las ferias internacionales de empleo como las celebradas recientemente en Argentina y Uruguay, y el programa de ayudas al retorno emprendedor, con un millón de euros para apoyar nuevos proyectos. 

El titular del Gobierno gallego reivindicó el modelo autonómico de atracción de talento, basado en el sentidiño, en la responsabilidad y en la integración, y lo definió cómo una herramienta estratégica para la dinamización territorial, el relevo generacional y la cobertura de vacantes en sectores clave de la economía gallega. También recalcó «las oportunidades que ofrece Galicia» y animó a los becarios a echar una mano «para seguir mejorando».

Lamentando la falta de planificación del Gobierno central, le pidió avances urgentes en cuestiones clave para facilitar el retorno como el reconocimiento de títulos universitarios y de documentación básica como el carné de conducir, o la concesión de permisos de residencia a familiares sin nacionalidad española. «Hay que arreglarlo lo antes posible, tanto por vuestro interés como por el nuestro. Presionar y transmitir esa necesidad de que la homologación de títulos sea mucho más rápida es cosa nuestra e intentaremos hacerlo de la manera más coordinada», indicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *