Jóvenes venezolanos finalizan sus estudios de posgrado en Galicia gracias a las bolsas BEME

Federación Venezolana de Galicia y técnicos de las oficinas de Lugo y Vigo acompañan al presidente en acto de entrega de diplomas del programa de la Secretaría Xeral da Emigración Becas BEME

Galicia, 19 de junio de 2025 – En un emotivo acto que simboliza la unión entre Galicia y su diáspora, varios jóvenes emigrantes retornados de Venezuela y otros países del mundo , recientemente graduados universitarios, recibieron oficialmente las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME), que les permitirán cursar estudios de posgrado en universidades gallegas.

El presidente de la Xunta participó en el acto entrega de diplomas del programa, que este año contó con 250 participantes.

Incide en que las BEME forman parte de una estrategia más amplia, Galicia Retorna, que busca facilitar el regreso y la integración plena de los retornados, incluyendo el acompañamiento previo.

Destaca los buenos datos del programa BEME, con cerca del 80% de los becarios decidiendo quedarse en Galicia y más del 60% encontrando empleo.

Hace referencia a otras iniciativas como el programa Retorna Talento FP, el Retorna Califica Emprego o las ferias internacionales de empleo, entre otras.

Rueda subrayó que este 2024-2025 fueron 250 los jóvenes que accedieron la estas bolsas para estudiar más de 80 másteres diferentes en las tres universidades públicas gallegas, sumándose a una comunidad que, solo en el referido al alumnado de postgrado, supera ya los 1.500 beneficiarios procedentes de 41 países desde 2017, un balance que seguirá creciendo con la convocatoria del próximo curso, con otras 250 plazas. Además, se refirió a datos que evidencian el éxito del programa: cerca del 80% de los becarios (con una edad media de 29 años) deciden quedarse en Galicia, más del 60% encuentran empleo y el 90% recomienda la experiencia. 

La Federación Venezolana de Galicia, junto con los técnicos de las oficinas informativas de Lugo y Vigo, y con la presencia del presidente de la Federación, participaron activamente en esta ceremonia organizada por la Secretaría Xeral da Emigración de la Xunta de Galicia.

Estas becas representan una oportunidad crucial para jóvenes talentos venezolanos con raíces gallegas o vínculos familiares con la comunidad, quienes ven en Galicia una tierra de acogida, oportunidades y crecimiento académico. Gracias al programa BEME, los beneficiarios no solo recibirán formación de alto nivel, sino también el respaldo institucional necesario para su integración en el tejido social y profesional gallego.

Durante la entrega, el presidente de la Federación Venezolana de Galicia subrayó la importancia de seguir tendiendo puentes entre la juventud venezolana en el exterior y su herencia gallega:

Cada uno de estos jóvenes representa una historia de esfuerzo, de raíces y de futuro. Galicia los recibe con los brazos abiertos, y nosotros estamos aquí para acompañarlos en este nuevo camino”.

Los técnicos de las oficinas informativas de Fevega en Lugo y Vigo destacaron la labor de orientación y apoyo que brindan a los retornados desde su llegada, facilitando su adaptación académica, social y cultural.

El programa BEME, que lleva varios años consolidándose como una herramienta clave para el retorno del talento joven de la diáspora, ha permitido que cientos de estudiantes venezolanos retomen el vínculo con Galicia a través de la educación, reafirmando así el compromiso de la Xunta con las comunidades gallegas en el exterior.

El Presidente Rueda titular del Gobierno gallego reivindicó el modelo autonómico de atracción de talento, basado en el sentidiño, en la responsabilidad y en la integración, y lo definió cómo una herramienta estratégica para la dinamización territorial, el relevo generacional y la cobertura de vacantes en sectores clave de la economía gallega. También recalcó «las oportunidades que ofrece Galicia» y animó a los becarios a echar una mano «para seguir mejorando«.

Lamentando la falta de planificación del Gobierno central, le pidió avances urgentes en cuestiones clave para facilitar el retorno como el reconocimiento de títulos universitarios y de documentación básica como el carné de conducir, o la concesión de permisos de residencia a familiares sin nacionalidad española. «Hay que arreglarlo lo antes posible«, tanto por vuestro interés como por el nuestro. Presionar y transmitir esa necesidad de que la homologación de títulos sea mucho más rápida es cosa nuestra e intentaremos hacerlo de la manera más coordinada», indicó.

Uno de los participantes en este programa , resalto lo importante que era para el como profesional , puso en valor que Galicia la «Madre Patria» le dio la oportunidad de seguir creciendo , estoy muy emocionado e impresionado de lo que he vivido en este año aquí en Galicia y quiero quedarme aquí ya que en Venezuela no tengo futuro con la «Dictadura Socialista» que nos gobierna.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *