Trump será presidente y uno de los favoritos para sustituir a Kamala Harris es Gallego

Tras la apabullante victoria de Donald Trump, los demócratas trabajan ya a cuatro años vista y pensando en un 2028 que se vislumbra, aunque bien lejano, como la próxima oportunidad para recuperar la Casa Blanca. Con Kamala Harris tocada y señalada por varios sectores ante el rotundo batacazo electoral, ya muchos piensan en un posible recambio para la líder del partido y aún vicepresidenta del país.

Son varios los nombres y candidatos surgidos, al menos de entre la especulación mediática, para reemplazar a la propia Harris, aunque hay uno que llama poderosamente la atención (sobre todo para nosotros): Gallego.

Y no, aunque sería todo un orgullo para nuestra comunidad el tener a una personalidad con «raíces galegas» en la primera línea de la política estadounidense, nos referimos a su apellido y no a un gentilicio. Hablamos de Rubén Gallego, quien resultó elegido en los comicios como senador por el estado de Arizona, marcando así un importante logro para la comunidad latina y el Partido Demócrata en una jornada aciaga y un panorama político dominado por el arrasador avance republicano.

Puede que no sea ni de A Coruña, Lugo, Ourense… etc. ni, que sepamos, tenga conexión alguna con nuestra Galicia más allá del mencionado apellido, pero lo cierto es que no deja de ser una más que curiosa casualidad y, sobre todo, que se trata de una figura de la que muy probablemente volvamos a hablar en un futuro no tan lejano. Más aún si se concretan sus aspiraciones de recoger el testigo de Kamala Harris.

Cuanto menos, los medios y sus quinielas tienen a Gallego apuntado como uno de los favoritos.

El demócrata Rubén Gallego

¿QUIÉN ES RUBÉN GALLEGO?

Gallego, nacido en Chicago en 1979, es hijo de una madre colombiana y un padre mexicano, y fue criado en Illinois junto a sus hermanas. Desde 2015, ha representado a los distritos 3 y 7 de Arizona en la Cámara de Representantes, destacándose por su defensa del derecho al aborto, los derechos de las comunidades nativas americanas y la responsabilidad política. Esta postura comprometida ha hecho que su ascenso al Senado sea visto como un símbolo de resistencia demócrata en un contexto político complejo en Estados Unidos.

Formado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Harvard, Gallego se unió a la Marina en 2004 y sirvió como soldado de infantería en Irak, experiencia que ha marcado profundamente su compromiso con el servicio público, siendo su carrera política reconocida por su transparencia y su esfuerzo en la protección de derechos fundamentales.

TRIUNFO EN MEDIO DE LA DERROTA Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

En estas elecciones, Gallego enfrentó a la republicana Kari Lake, una candidata con un fuerte apoyo de Donald Trump. Con un 53% de los votos frente al 47% de Lake, el triunfo de Gallego representa una victoria significativa para los demócratas, en un escenario en el que el Partido Republicano ha ganado terreno en numerosos estados. Arizona, como «swing state», ha sido especialmente relevante, ya que es un estado fronterizo con México y refleja temas de política migratoria que afectan profundamente a la comunidad latina.

En este sentido, desde la propia Colombia importantes figuras políticas han celebrado el éxito de Gallego. Por ejemplo, el expresidente Álvaro Uribe expresó su apoyo y destacó su origen colombiano en una publicación en redes sociales.

Su elección es además especialmente simbólica en un país dividido políticamente, donde temas como el derecho al aborto, la justicia climática y la igualdad de derechos están en el centro del debate, por lo que su papel en el Senado podría ser más que relevante dentro de sus aspiraciones a tomar el liderazgo del Partido Demócrata.

Un comentario sobre “Trump será presidente y uno de los favoritos para sustituir a Kamala Harris es Gallego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *